Contribuyentes

AIR FRANCE

AIR FRANCE
AVIONES

lunes, 18 de abril de 2016

¿COMO SE ELABORA?

¿COMO SE ELABORA?




  
  1. Escogemos un tema
  2. Se escogen a los actores
  3. Orden de hechos y elaboración de la historia
  4. Ensayo de socio-drama
  5. Recomendaciones
  6. Discusión grupal sobre el tema.

¿QUE ES LO MAS IMPORTANTE DEL SOCIO-DRAMA?
  • La elaboración de los personajes, las acciones, expresiones verbales y sentimientos.
  • La atención al observar los mas minimos detalles.
  • El analisis guiado por el facilitador del grupo.
  • La disposicion participativa por todos los integrantes del grupo.

ventajas y desventajas.


VENTAJAS
  • Aprovechar las capacidades de las personas para presentar una representación.
  • Se puede exagerar un poco en forma convincente frente al problema escogido.
  • Se puede escoger un tema de la vida real.
  • Facilita la comprensión del grupo.
  • Se muestra un problema por medio del sociodrama y el público puede aportar a dar soluciones.
  • Se pueden usar objetos que nos ayuden a dar a entender la escena.
  • Se concientiza al público de lo que a uno mismo le puede suceder.


  • DESVENTAJAS
  • Herir al público con lo mostrado en el socio-drama.
  • Que el público no capte el mensaje o lo capte en forma errada.
  • Que la representación no sea del agrado del público por falta de espontaneidad de los actores del drama lo que conlleve al público a que se distraiga.

aplicabilidad

EL SOCIO-DRAMA

El socio-drama es la representación de algún hecho o situación de la vida real en un espacio físico y con un público involucrado (ellos mismos), el cual posteriormente a la temática representada que “generalmente es hecha por ellos mismos” participará analizando la situación en mayor profundidad.
CARACTERÍSTICAS
  • Es informal.
  • La representación es libre y espontánea, sin uso de libretos.
  • requiere ciertas habilidades y madurez grupal.
OBJETIVOS DEL SOCIO-DRAMA
  • Probar y analizar situaciones, teóricas y tácticas.
  • Comprender a las personas y el papel que desempeñan.
  • Entender los pensamientos y sentimientos de las personas.
  • Sacar fuera temores,ansiedades y otros sentimientos que las personas suelen tener ante una acción.
  • Aprender nuevas destrezas ante ciertas situaciones y experimentar su utilización.
  • Adquirir confianza y competencia individual y grupal.
  • ¿QUE SE NECESITA?
    • Una situación relativa al tema.
    • Un escenario: El espacio en que se realiza dramatizaciòn.
    • Los personajes o actores.
    • En el sociodrama se les pide a los voluntarios alejarse del resto del grupo para entregarle los papeles explicarles la situación y que dialoguen sobre cómo lo pondrán en escena.A este fin, se les permite unos minutos para que lleguen a los acuerdos.
    • Se procede a la dramatización.